
El crecimiento de los medios digitales es una de las causas de la crisis de la prensa escrita. Al respecto el periodista Juan Varela afirma que nos encontramos en el fin de la era de la prensa: “los periódicos están dejando de ser el medio líder a pesar de sus potentes redacciones, sus recursos profesionales y su competitivo mercado”. La invasión de Internet como fuente de información provoca el descenso de las ventas de periódicos de todo el mundo. Ante esto las empresas periodísticas buscan soluciones que ayuden a disminuir los costos para que el negocio de la información escrita vuelva a ser rentable. (Varela Juan, El fin de la era de la prensa, 2006).
La versión web permite a los medios gráficos ampliar la noticia sumando fotos, vídeos, audios o imágenes mas definidas. La aceptación del publico es tal que algunos medios abandonaran el tradicional soporte de papel para adoptar exclusivamente el formato digital. Como ser el caso del New York Times: http://www.nytimes.com/ . Que según versiones extraoficiales dejarán de publicar su versión impresa en 2015.
La versión web permite a los medios gráficos ampliar la noticia sumando fotos, vídeos, audios o imágenes mas definidas. La aceptación del publico es tal que algunos medios abandonaran el tradicional soporte de papel para adoptar exclusivamente el formato digital. Como ser el caso del New York Times: http://www.nytimes.com/ . Que según versiones extraoficiales dejarán de publicar su versión impresa en 2015.
Diario en Tucumán, de formato exclusivamente digital: http://www.contexto.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, procura ser moderado y evitar agravios. Muchas gracias.